Aunque freír se asocia frecuentemente con un resultado poco saludable debido a la absorción excesiva de aceite, existen algunos consejos para convertir este método de cocción en una alternativa más sana. En este artículo, aprenderá a freír de forma más saludable para que tanto el sabor como el valor nutricional estén equilibrados.
Elige el aceite adecuado:
El tipo de aceite que utilice para freír desempeña un factor crucial en la sanidad de su plato. Elija aceites bajos en grasas saturadas y ricos en grasas monoinsaturadas, como el aceite de girasol o de colza. Estos aceites son ricos en ingredientes saludables que pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol perjudicial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón en lugar de aumentarlo.
Mantener la temperatura correcta:
Mantener la temperatura de fritura correcta es crucial para garantizar que sus alimentos se cocinen uniformemente y absorban menos aceite. Mantenga la temperatura a un máximo de 175 °C. A temperaturas más altas, existe el riesgo de que se forme acrilamida en el aceite. Esta sustancia química se forma principalmente al freír alimentos ricos en carbohidratos, como las patatas. La acrilamida se considera perjudicial para la salud. Sin embargo, freír a temperaturas demasiado bajas puede hacer que los alimentos absorban aceite y se pongan blandos. Al freír con cuidado, los cocineros pueden proteger su bienestar y el de sus invitados y minimizar eficazmente estos riesgos.
Fría productos diferentes en freidoras separadas:
Este punto es importante para evitar la contaminación cruzada y preservar el sabor y la calidad. Garantiza que los sabores, alérgenos e impurezas no se transfieran de un alimento a otro y que se preserven las características de cada alimento. También permite controlar con precisión el proceso de fritura.
Cuide su aceite de freír:
Limpiar y filtrar el aceite de freír es crucial para mantener métodos de fritura saludables. Con el tiempo, el aceite de freír se contamina con partículas y residuos de alimentos. Estos contaminantes pueden afectar negativamente al sabor, la calidad y la salud de los alimentos fritos. Filtrar el aceite con regularidad ayuda a eliminar estas impurezas, mantener la calidad óptima del aceite y reducir el riesgo de sabores extraños y posibles riesgos para la salud. Además, prolonga la vida del aceite, ahorra costes y reduce los residuos.
Manteniendo el aceite de freír limpio y filtrado, se garantiza una fritura más sana y agradable, al tiempo que se promueven prácticas culinarias seguras y sostenibles.
Argentina
Australia
Austria
Bangladesh
Belgium
Bolivia
Brazil
Bulgaria
Canada
Chile
China
Colombia
Costa Rica
Croatia
Cyprus
Denmark
Egypt
Estonia
Finland
France
Germany
Great Britain
Greece
Guatemala
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
International
Ireland
Israel
Italy
Jamaica
Jordan
Kosovo
Kuwait
Latvia
Lebanon
Lithuania
Macedonia
Malta
Mexico
Mongolia
Morocco
Myanmar
Netherlands
New Zealand
Norway
Oman
Pakistan
Panama
Peru
Philippines
Poland
Portugal
Romania
Russian Federation
Saudi Arabia
Senegal
Singapore
Slovakia
Slovenia
South Africa
Spain
Sweden
Switzerland
Syria
Taiwan
Thailand
Turkey
United Arab Emirates
United States 



